Nace el primer potro generado por Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides en la Universidad de Extremadura
![](https://petmedjournal.com/wp-content/uploads/2024/05/primer-potro-generado-por-Inyeccion-Intracitoplasmatica-de-Espermatozoides.jpg)
Nace el primer potro generado por Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides en la Universidad de Extremadura
Casi la mitad de las especies de interés pesquero del Mediterráneo han cambiado su distribución en los últimos 20 años
![](https://petmedjournal.com/wp-content/uploads/2024/04/1000x500-5.png)
Un equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha publicado un estudio que analiza cómo ha ido cambiando la distribución espacial de 102 especies demersales del Mediterráneo en los últimos 25 años y cómo estos cambios están relacionados con variaciones en el clima.
Córdoba inaugura el proyecto “Centros Veterinarios Accesibles y Cercanos” para una ciudad más inclusiva
![](https://petmedjournal.com/wp-content/uploads/2024/03/Centros-Veterinarios-Accesibles-y-Cercanos.jpg)
El objetivo es convertir los establecimientos en espacios más accesibles para toda la población, especialmente para las personas invidentes y con problemas de baja visión.
Ceva Salud Animal impulsa la excelencia en ecocardiografía avanzada superando las expectativas veterinarias
![](https://petmedjournal.com/wp-content/uploads/2024/02/CEVA-SALUD-ANIMAL.jpg)
Ceva Salud Animal, en colaboración con Panacea Vet, ha redefinido las expectativas de formación veterinaria con un curso de ecocardiografía avanzada que tuvo lugar en Valencia los días 19 y 20 de enero.
Un estudio liderado por el CSIC detecta gran variación en los niveles de endogamia del lobo ibérico
![](https://petmedjournal.com/wp-content/uploads/2024/01/500x280-7.png)
Un equipo científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un estudio internacional en el que se ha constatado que la población del lobo ibérico, pese a su aparente distribución continua en el noroeste peninsular, muestra valores de endogamia muy variables.
Investigación de VetPartners revela claves cruciales para combatir la resistencia a antihelmínticos en caballos
![](https://petmedjournal.com/wp-content/uploads/2024/01/antihelminticos-caballos-1024x717.jpg)
Dos extensas encuestas dirigidas a propietarios de caballos y centros de cría equina en el Reino Unido han proporcionado información esencial para abordar el desafío creciente de la resistencia a los antihelmínticos en estos animales.