Veterinarios en riesgo: una investigación destaca profesiones vulnerables ante la Fiebre del Nilo occidental

Un estudio internacional reciente, publicado en una prestigiosa revista científica, ha arrojado luz sobre las profesiones con mayor riesgo de contraer el Virus del Nilo Occidental (VNO). Este virus, transmitido principalmente por mosquitos del género Culex, puede afectar tanto a humanos como a animales, siendo potencialmente grave en algunos casos.

La investigación, que se centró en una revisión sistemática de la literatura científica hasta septiembre de 2023, identificó 21 estudios relevantes, incluyendo observaciones y casos clínicos. Los resultados revelaron que ciertos grupos ocupacionales están más expuestos al riesgo de infección por el VNO que otros.

Entre las profesiones de alto riesgo se encuentran los trabajadores militares, veterinarios, agricultores y granjeros, así como los trabajadores de laboratorio que tienen contacto directo con fluidos o aerosoles infectados. Estos hallazgos son cruciales para mejorar la comprensión de la epidemiología del VNO y diseñar estrategias preventivas efectivas.

Los autores del estudio enfatizan la importancia de esta identificación para facilitar la vigilancia activa por parte de los profesionales de la salud y para desarrollar recomendaciones preventivas específicas. Se espera que esta información contribuya significativamente a reducir la carga de enfermedad en áreas de alto riesgo, protegiendo tanto a los trabajadores como a la población en general contra el VNO.